Los utensilios indispensables para tu bar en casa no son tantos como podría pensarse, pero es importante que sean de buena calidad y cumplan a la perfección su función
Hoy veremos los utensilios necesarios para hacer cócteles en casa, ni son tantos como podría pensarse ni hace falta tenerlos todos para comenzar a hacer tus primeros cócteles, pero es importante que los utensilios que adquieras sean de buena calidad y que cumplan su función; un buen equipamiento costará un poco más que algo básico, pero la calidad y durabilidad que obtendrás pagarán con creces la diferencia de costo.
Otra consideración, que al menos a mí me importa a la hora de escoger material de coctelería (además de la calidad, por supuesto), es que los utensilios se vean bien; voy a preparar con ellos cocteles para mi familia y amigos, estarán a la vista y ocuparán un lugar destacado en casa, y quiero que tengan presencia y carácter.
Sin más preámbulos paso a la lista de utensilios indispensables para tu bar en casa, con lo que tendrás tu equipación completa para hacer cóteles en casa, muchos de los utensilios en la lista pueden ser sustituidos por equipo de cocina que posiblemente ya tienes, así que si tu presupuesto es limitado, compra solo el material de calidad que necesites y el resto sustitúyelo.
1
Prensa de cítricos
El zumo fresco de cítricos es probablemente el ingrediente que mayor impacto tendrá en conseguir hacer un buen cóctel en casa, una prensa de manos para cítricos es relativamente barata, escoge una sólida de aluminio fundido o acero inoxidable. Vienen en varios tamaños, así que si vas a invertir en una prensa, que sea de tamaño limones o naranjas, no compres las específicas para limas, ya que será demasiado pequeña para el resto de cítricos.
Si te sientes nostálgico y quieres algo con mucho estilo, hay en el mercado de segunda mano con unas verdaderas joyas de la época dorada de la coctelería, buscando un poco puedes encontrar piezas en buen estado que siguen funcionando hoy como cuando eran nuevas.
Puedes sustituir la prensa de cítricos por un exprimidor rotatorio, que posiblemente ya tengas en casa, el resultado no será igual, debido a la forma de extraer el zumo, pero si lo tienes úsalo.
2
Jiggers
Medir los ingredientes es fundamental para conseguir buenos resultados, en el mundo de los cócteles las medidas son volumétricas y los jiggers son perfectos para esta labor; suelen ser medidores con forma de doble cono con volúmenes específicos por cada lado, que se llenan hasta el borde para obtener una medida precisa y muchos vienen con marcas internas para fracciones del total.
Se pueden sustituir con cualquier jarra de medir suficientemente precisa, si tienes una licuadora el pequeño tapón superior puede servirte para hacer tus primeras mediciones.
3
Muddler o machacador
Son utensilios pensados para aplastar, machacar y extraer el sabor de ingredientes frescos como hierbas o fruta, para de esta manera de incorporar su sabor a los cocteles; un buen machacador, a mi manera de ver, debe tener suficiente superficie en la base para hacer su trabajo y ser lo suficientemente largo como para utilizarlo cómodamente cuando este metido en la coctelera. Personalmente prefiero los de madera, con una base plana, los que tienen bases estriadas suelen romper demasiado las hierbas frescas como la menta.
Lo puedes sustituir con una mano de mortero de madera, o con un rodillo.
– ¿Estas empezando a hacer cócteles en casa? Apúntate aquí para recibir recetas y consejos como este –
4
Coctelera
Es la pieza más icónica del mundo de la coctelería y sirve para muchos cócteles, no para todos, como veremos más adelante. Hay tres tipos de coctelera, la de dos piezas tipo Boston, la de tres piezas tipo cobbler y la de dos piezas estilo parisino.
Cada una tiene sus ventajas e inconvenientes:
- Una coctelera Boston es grande y tiene un gran volumen interior, es muy funcional, pero poco estética; viene en dos variantes, con vaso de cristal y base metalica o ambos metálicos (son mejores las que son todo metal)
- La coctelera de tres piezas es un icono en si mismo, preciosa y elegante, y si es de buena calidad hace muy bien su trabajo,
- Una coctelera parisina es todo estilo y clase, aunque son las menos comunes de encontrar.
Sustituir la coctelera es difícil, en principio vale cualquier contenedor que puedas cerrar herméticamente, como un jarro con tapa, con el que puedes hacer tus primeros cocteles, pero una coctelera, gracias a su forma hace que tanto el proceso como el resultado sean ideales, aquí si que conviene invertir en algo de calidad.
![Cocteleras · Utensilios indispensables para tu bar en casa](https://www.faragulla.com/wp-content/uploads/Utensilios-indispensables-para-tu-bar-en-casa-cocteleras.jpg)
5
Vaso de mezclado
Los vasos de mezclado se utilizan, como su nombre lo indica, para los cócteles revueltos; suelen estar hechos de cristal y su volumen interior ronda el medio litro. Son principalmente de dos formas, cilíndricos con una base gruesa, o altos y con una base tipo copa, ambos tipos están pensados para ser estables mientras se revuelve el coctel en su interior.
Este es otro de los utensilios que tienen una larga historia y del que se pueden encontrar algunas piezas vintage de calidad y muy atractivas.
Puedes sustituirlos con cualquier contenedor de un volumen apropiado, como la base de tu coctelera.
![Cuchara de cóctel · Utensilios indispensables para tu bar en casa](https://www.faragulla.com/wp-content/uploads/Utensilios-indispensables-para-tu-bar-en-casa-cuchara-de-coctel.jpg)
6
Cuchara de cóctel
Fundamental para los cócteles revueltos, sirve también para otras cosas, como medir ingredientes o depositar en la copa algunas guarniciones. Una buena cuchara de coctel está bien equilibrada, es cómoda en la mano y es suficientemente larga como para revolver un coctel sin problemas