Para que tus productos de madera se conserven en perfectas condiciones durante mucho tiempo es necesario realizar un mantenimiento regular para conservar sus propiedades y su aspecto natural intactos.

Todos nuestros productos han sido tratados con un preparado de cera de abeja, la que ayuda a mantener la madera en óptimas condiciones, hemos optado por el encerado con cera de abeja, ya que es un tratamiento 100% natural y no tóxico, lo que lo hace seguro para productos alimentarios. Puedes adquirir en nuestra tienda el preparado que nosotros usamos.

El tratamiento de encerado con cera natural para la madera no sólo es un manera de mejorar la apariencia, sino también de proteger contra agentes físicos como el polvo, el agua y los arañazos.  Para que disfrutes de tus productos en perfectas condiciones durante décadas te recomendamos repetir este procedimiento después de un período de entre 6 meses y dos años dependiendo del uso. Para objetos de uso intensivo como las tablas de cortar te recomendamos hacer este tratamiento mensualmente, de lo contrario la vida útil de tus productos se acortará considerablemente.

En los siguientes pasos te explicamos cómo proceder:

[one_half]

Encerado con cera de abeja

Paso 1: Lijado (opcional)

Para lugares en los que se ha fijado suciedad se puede lijar nuevamente la superficie y volver a encerar. También puedes utilizar este proceso para encerar un producto de madera no tratada, hay que considerar que el encerado produce vetas más marcadas y un color más oscuro en general.

Utiliza una lija de grano fino hasta obtener una superficie sin rugosidades y suave al tacto.

Paso 2: Preparación

El artículo debe estar limpio y completamente libre de polvo, grasa y pelusas, para que el encerado pueda llegar a todos los lugares y ofrecer una protección integral.

Puedes utilizar un paño de algodón húmedo para quitar el polvo, pero es importante que el producto este perfectamente seco, así que una vez limpio espere una hora para continuar con el siguiente paso.

Para el encerado nosotros utilizamos una preparación a base de cera natural de abeja y aceite de almendras dulces, disponible en nuestra tienda; que no sólo aceita la madera, sino que además le da un brillo único.

¿Qué aceite puedo utilizar si no tengo acceso a cera de abeja?

Para productos que entran en contacto con alimento recomendamos utilizar aceite de almendras dulces, aunque también se puede utilizar otro aceite alimentario, como el de oliva; otra opción es el aceite mineral pero nosotros preferimos no utilizar derivados del petróleo en nuestros productos.

Paso 3: Encerado/aceitado

Frota con movimientos circulares la cera o el aceite de tu elección, utiliza una buena cantidad y aplícala por toda la superficie, si la madera la absorbe y se ve seca, vuelve a aplicar hasta conseguir una apariencia húmeda, repite el proceso por toda la pieza hasta que todas las superficies tengan una capa de cera o aceite.

Paso 4: Pulido

Después de 20 o 30 minutos ve retirando con un paño el exceso de cera o aceite, y procede a hacer el pulido aplicando una ligera presión y siguiendo la dirección de la veta de la madera.

Tómate tu tiempo y realiza el pulido con calma, ya que es el paso más importante de todo el proceso.

Paso 5: Dejar secar

Ahora ya casi está, sólo tienes que esperar; unas 24 horas después la pieza se encontrará seca al tacto y ya puedes disfrutar de tu producto perfectamente protegido.

[/one_half]

[one_half_last]

Guía encerado 01 Guía encerado 02 Guía encerado 03 Guía encerado 04

[/one_half_last]

Esta guía está pensada para ayudarle a mantener tu producto de madera Faragulla, y que en el futuro se encuentre en óptimas condiciones. Si quieres más información y consejos acerca de ceras y aceites naturales contacta con nosotros sin ningún compromiso.