SÍRVELO EN
Vaso corto
EQUIPAMIENTO
TIEMPO DE PREPARACIÓN
10 minutos
TIPO DE CÓCTEL
Cóctel clásico
El Old Fashioned es un coctel que se remonta al principio de la era de los cocteles, creado en el siglo 18 ha llegado hasta nosotros por una sencilla razón; es delicioso
Ingredientes para un Old Fashioned
2 oz / 60 ml de Bourbon
3 chorritos de Angostura
1 terrón de azúcar
½ oz /15 ml Agua helada
1 cereza Maraschino (opcional)
Piel de naranja para la guarnición
La primera definición, de la que hay registros, de lo que es un “cocktail” lo describe como “una mezcla de agua, azúcar, aromáticos y destilados”, esta definición se remonta a principios del siglo XVIII, antes de la aparición del automóvil e incluso del alumbrado público. Los cócteles pronto evolucionaron y su lista de ingredientes creció, admitiendo mezclas de licores, zumos de frutas ,soda y otros ingredientes.
Alrededor de 1860 se vuelve a poner de moda la versión original del coctel, esta vez utilizando como destilado el Bourbon, y la gente empieza a pedirle al barman un bourbon “de toda la vida” o sea un “Old Fashioned Bourbon” lo que da origen al coctel que hoy os presentamos.
Es curioso, pero el Old Fashioned puede ser a la vez el coctel más masculino que puedas pedir o una bebida que puede tomar tu abuela, esto gracias a que su formulación es tan simple y elástica que permite que quien lo prepare deje su impronta en él, lo que muchas veces genera abominaciones inexcusables.
La receta de Old Fashioned que os traemos se aproxima mucho a la original, a la más pura, es equilibrada y sutil, deja que los ingredientes obren su magia por si solos, tiene la fuerza y el carácter del Bourbon, el dulzor del azúcar equilibrado por el amargo de angostura y los aromas cítricos de la naranja; que junto a una adecuada dilución lo convierten en una bebida redonda y agradable.
Instrucciones paso a paso
En el interior de un vaso de whisky sitúa el terrón de azúcar, sobre el mismo deja caer unos dos o tres chorritos de angostura.
Añade el agua al vaso y con ayuda del muddler o machacador disuelve el azúcar hasta tener un jarabe rojizo.
A continuación añade 2 o 3 cubos de hielo y 1 onza /30 ml de bourbon, añadimos el bourbon en dos etapas para controlar la dilución final de la bebida.
Revuelve todo suavemente con una cuchara de coctel.
Añade otros 2 o 3 cubos de hielo y el resto del bourbon, y vuelve a mezclar todo.
A continuación añade la cáscara de naranja, es una buena idea retorcerla un poco antes de introducirla a la bebida para ayudar a salir los aceites esenciales de la naranja.
Revuelve una vez más.
Como guarnición opcional puedes añadir una cereza en almíbar, no le aportara demasiado sabor, pero ayuda a tener una presentación más atractiva.
Esperamos que te animes a probar el old fashioned, es un coctel sencillo de realizar que te dará muchas satisfacciones.
Hola, estaba buscando con qué tipo de whisky o bourbon hacer este cocktail. Yo siempre lo he probado con Jim Bean.
Resulta que hoy se me han apetecido un par de tragos de esto y no encuentro el Jim por ningún sitio a mi alrededor.
¿Qué podría usar? ¿Otro bourbon le vendría bien?
Gracias
Hola Sr Chisum, el Old Fashioned como buen cóctel americano, acepta bien Bourbon, una alternativa solida es Makers Mark, o Rittenhouse si lo puedes encontrar, también puedes encontrar notas mas especiadas si te animas a probar un Rye como Bulleit que también le va bien.
saludiños
Me anoto en este sitio. Es exelente..
Muchas gracias Frank, un saludo y que disfrutes del contenido
Aunque prefiero tomar el whiskey y whisky, limpio, existen algunos que están diseñados para cócteles, he incursionado en probar algunos cócteles como el Padrino, y ahora el Old Fashion, no habiéndome arrepentido, pero sigo siendo purista.
Esa es la gracia de este mundo Juan Manuel, que cada uno busque lo que le guste mas, y que lo disfrute, si te gusta el Whiskey y/o Whisky solo, entonces disfruta de ellos, y si te animas a seguir adentrándote en el mundo de los cócteles te recomiendo que pruebes un Manhattan, creo que puede estar dentro de tus gustos.
saludos
No lo he bebido de esta forma , lo probare es interesante leerlos saludos
Hola Marcel
Como en muchos temas, en la variedad esta el gusto, esta no es la única forma de preparar el Old Fashioned, pero si una muy buena de ellas, seguro que lo disfrutas.
Saludos
¡¡Qué amable sos con tus respuestas! Salud. Gracias por la información.
Hola Mona, las gracias son para ti, un saludiño y a disfrutar de la vida!
¡Me ha gustado mucho la receta, gracias!
Le quiero preparar esta bebida a mi novia; creo que hay varios tipos de angostura ¿Cuál me recomienda?
Hola Chio, me alegra que te guste la receta de este clásico de la coctelería, y también me alegra que te animes a preparárselo a tu novia, seguro que lo disfrutáis.
Ahora respecto al Angostura; primero comentarte que el Angostura es una marca con varios productos, y el más reconocido de ellos es un bitter clásico. Un bitter en coctelería es un preparado a base de especias y hierbas con un sabor y aroma característicos, que suelen aportarle una complejidad extra a los cocteles donde participan.
Si quieres probar la versión más clásica del Old Fashioned utiliza el Angostura “a secas”, pero si mas adelante quieres darle un giro a tus cocteles puedes probar con otros bitters, que ahora hay muchos (y muy buenos)
Saludiños
No soy bartender, pero por lo que he navegado ésta parece ser la receta más fiel. Don Draper ha despertado mi curiosidad; sólo queda probarlo :D. Gracias por compartir tus conocimientos y por tu buena predisposición en los comentarios. Éxitos!!
Hola Luis, muchas gracias por tus comentarios, yo tampoco soy un bartender profesional, pero disfruto mucho como aficionado, y ya me contaras cuando te animes a probarlo, un saludo
viendo la serie de grays anatomy, en un capitulo mencionaron el old fashioned, nunca lo había escuchado y cuando empiezo a leer de lo clásico y la antigüedad fabulosa que tiene. estoy listo para probarlo pronto, muy buenos comentarios que hay aqui.
saludos
Hola Alberto, el Old Fashioned es un coctel con mucho pedigree, uno de los precursores de la coctelería me atrevería a decir, y si quieres referencias al Old Fashioned en series televisivas te recomiendo ver Mad Men, es el coctel recurrente del protagonista. ¡Y con razón!
saludos
Hola, a mi pareja y a mí nos gusta el Jack Daniels, crees que es mejor intentarlo con otro de los que recomiendas, otra pregunta, yo no soy bartender, dónde compro el angostura, en alguna tienda de autoservicio? Nos gustaría variarle, a mí en particular al whisky y la cerveza que son nuestros favoritos con un cóctel pero que sea a base de whisky, he probado otros creo más contemporáneos que me resultan muy dulces
Hola Guadalupe, y bienvenida
Creo que la gracia del mundo de la mixologia es que puedes ir probando variaciones e ir descubriendo matices en cada una de ellas, por ejemplo si sigues esta receta del Old Fashioned y solo cambias el whiskey que utilizas obtendrás variaciones notables y muy interesantes.
Por ejemplo está bien probar un Old Fashioned con un Rye Whiskey (un whiskey de centeno) en vez del tradicional Bourbon, o incluso con una mezcla de bourbon y Rye.
Puedes probarlo con Jack Daniels sin problema y seguro que te gusta, el Jack Daniels es un Tennessee Whiskey, un primo hermano del Bourbon y un perfecto licor para el old fashioned.
Respecto al angostura yo lo suelo comprar tanto en el supermercado como en tiendas de licores, una botella da para bastante ya que lo utilizas en pequeñas cantidades cada vez. Supongo que si tienes problemas para encontrarlo donde vives siempre puedes buscarlo en línea.
Y respecto a los cocteles con cerveza, simplemente comentarte que he probado muchos, pero pocos me han convencido, el único (que tengo pendiente de publicar aquí) que me ha gustado y suelo repetir es el “Camello Loco”, lo puedes ver en nuestro Instagram, y te dejo aquí el enlace por si te animas a probarlo.
Un saludo y ya me cuentas como te va con estos cocteles
Quiza sea nada recomendable lo que acabo de hacer, pero es lo que tengo a la mano,soy un aficionado a la preparacion de tragos diferentes, lo he opreparado con un Whisly Johnnie Walker 12 años y segui las indicaciones, finalmente lo adorne con una cereza acida en almibar y ya voy por el segundo y me siento de maravilla. Gracias OLd Fashioned por hacerme sentir tan BIEN.
Hola Jorge, me alegra que disfrutes el Old Fashioned, ¡Y no por nada es un clásico entre los clásicos!
Saludos
Como particular, en casa, a mi Old Fashioned le sustituyo la acción de retorcer la piel de naranja para sacarle los perfumes de esta, con una pulverización de Grand Marnier Rojo en el segundo añadido de Bourbon. Mu gusta así.
P.S. Pulverizar en el sentido estricto del termino. Disponer de un pulverizador de venta en la tiendas de material de de laboratorio, p.e. Mergard – Aribau, 88 , Barcelona
Hola Eugeni,
Bienvenido, y gracias por tu comentario y por compartir tu conocimiento, voy a probar con el old fashioned como comentas, seguro que le viene muy bien, y es cierto que contar con un pulverizador es una gran ayuda a la hora de ciertas preparaciones, yo lo he utilizado para hacer un Martini super dry (atomizando el vermouth sobre la copa salida del congelador antes de verter la ginebra)
Saludos
Hola Faragulla.
La pregunta del millón es saber que ginebra empleas. Una conocida coctelería de Barcelona usa la Bombay – Sapphire que tira 43º para hacer su Dry Martini. No es correcto por mucha reputación que ostente su dueño y por muy conocido que se el local. La ginebra para el Dry Martini es la Gordon’s Original (conocida como domestic) dificil de encontrar porque los ingleses son reacios a exportarla. Tira 37’5º, los cuales están lejos de los 43 de la Sapphire. La fórmula que me gusta a mi es: Vaso mezclador, hielo, 18 ml. Martini Extra Dry (NO Noilly Prat), 3 gotas de Punt e Mes, 75 ml. Gin Gordon’s Domestic, mezclar, copa helada, oliva sevillana, twist piel de limón.
Hola Eugeni, pues antes de la respuesta una pequeña puesta en contexto, como aficionado a la coctelería me he centrado en la coctelería clásica, por varias razones, creo que hay en esas recetas, probadas una y otra vez, un claro conocimiento de lo que es un buen coctel; pocos ingredientes, estudiadas proporciones y una técnica apropiada para obtener un gran resultado, y si han resistido el paso del tiempo por algo será. Además disfruto tratando de aprender acerca de los orígenes de cada uno de estos cocteles, y de paso voy puliendo mis habilidades.
En este contexto, para una receta clásica busco ingredientes lo más “auténticos” posibles, en el caso de la ginebra yo personalmente prefiero ginebras con un claro acento a enebro, por sobre las nuevas ginebras que juegan con otros botánicos predominantes, que creo que me transportan mejor al “espíritu” del coctel (en general, no solo del Martini), así que suelo preferir ginebras London Dry como Tanqueray, o Bombay Original, y utilizo también Plymouth que es otra de mis preferidas, y finalmente, como un hallazgo local tengo a mano alguna botella de Vanagandr, una muy buena ginebra, al estilo London dry, que está hecha aquí en Galicia, prácticamente “a la vuelta de la esquina” de donde me encuentro.
Uff espero no haberte echado mucho el rollo, pero es que cuando un tema te apasiona…..
Saludos y salud!
Buenos días/tardes… os animo a que probéis ha hacerlo con Canadian Club.
Para mí es sencillamente espectacular.
Tomamos nota Agustín, seguro que esta genial con un Canadian Club!
saludos
Hola gente, genial el sitio… Que whiskys recomiendan para este clásico de clásicos??
Hola Dante, y gracias por participar, en verdad para este clásico de clásicos como bien dices yo en lo personal prefiero ceñirme al mundo de los whiskeys (es decir los americanos) en vez de los whiskys (escoceses e irlandeses). Creo que funciona muy bien con centeno (rye whiskey) pero para mí creo que brilla en especial con un buen bourbon, de los cuales me decanto por Bulleit, o Makers Mark por ejemplo, y si quieres uno realmente espectacular (mi favorito personal) te recomendaria el wild turkey 101, ya una pensando en una alternativa más “humilde” pero igualmente correcta creo que un four roses hace un estupendo trabajo.
No sé qué piensas tú al respecto, o si tienes un favorito personal, ya me cuentas, saludos y salud!
Me lo apunto! Ayer compré una botella de Maker’s Mark y pienso estrenarla con este cocktail. Gracias!
Hola Jose Carlos, seguro que lo disfrutas mucho, ¡Maker´s Mark es una excelente elección para un buen Old Fashioned!
ahh y si te animas no dejes de pobarlo tambien en un buen Manhattan, otro clasico que seguro que te gusta
saludiños y Feliz Navidad
Ole Parr
Yo lo preparo con escoces LAGAVULIN 16 years old; queda excelente.
Hola FJdeC, muy buena opcion, seguro que esta genial, saludos y salud!
Uffff Lagavulin, nooooo
Me gusta. Este sitio soy barman….
Hola Juan, nos alegramos que te guste, bienvenido y por nuestra parte felices de contar contigo
saludos
Muy Buena receta
Gracias José, este es un clásico entre los clásicos, me alegra que te guste, saludos
El whisky debe ser directo, si alguna vez lo degusto en cóctel , será en un Old Fashioned.
Hola Román
Hay muchos amantes del whisky que piensan que es mejor degustarlo solo, pero este clásico es uno de esos casos donde unos pequeños toques le dan una nueva dimensión a la bebida, comentar simplemente que este coctel nació basado en los whiskeys americanos (bourbon y rye) y que, en mi humilde opinión es una excelente manera de disfrutar de un whiskey.
Saludos
Me encantó la manera tan elegante de su respuesta para que el amigo de arriba se diera cuenta de la diferencia entre un escosés y un americano al buen entendedor pocas palabras
¿»escosés»?. Supongo que querrá decir «escocés».