En la Filadelfia de finales del siglo XIX, antes de la prohibición, un selecto grupo de periodistas, banqueros, abogados, y empresarios formaron un club, con el propósito de reunirse una vez al mes, en el Hotel Bellevue, para comer, hablar y beber, lo bautizaron como Clover Club.

Se cuenta que en una de estas reuniones, un joven barman, llamado Ambrose Burnside, inventó un cóctel específicamente para los miembros del club, básicamente un gin sour con la brillante incorporación de sirope de frambuesas, y así nació el Clover Club Cocktail.

El cóctel, fresco, brillante y sofisticado, ganó popularidad por toda la costa este de Estados Unidos, y en la década de 1910 fue considerado uno de los grandes clásicos de todos los tiempos, a la altura del Old Fashioned y el Manhattan. Sin embargo, al terminar la prohibición, el Clover Club perdió toda su popularidad y quedó relegado prácticamente al olvido.

Su caída de popularidad posiblemente se debió a varios factores, luego de la prohibición, muchos barman simplificaron la receta sustituyendo el sirope de frambuesa, más difícil de conseguir, por granadina, lo que realmente destruye la esencia de este cóctel; también se produjo un cierto cambio en los gustos de los consumidores, que comenzaron a huir de preparaciones con huevo crudo, y a una cierta percepción (debido a su color) de que el Clover Club era un coctel “femenino”.

Con el renacimiento de la coctelería clásica que estamos viviendo, el Clover Club ha sido puesto nuevamente sobre el tapete, y su popularidad se ha visto consolidada con la apertura en Brooklyn del Clover Club, un bar especializado en cocteles pre-prohibición, dirigido por Julie Reinier, que ha tomado al clásico cóctel de Filadelfia como el buque insignia de la casa.

Cóctel Clover ClubReceta del cóctel Clover Club

Cuando el Clover Club se prepara correctamente es una bebida excepcional, es una de esas recetas especiales donde ingredientes frescos combinan a la perfección con el alcohol de base para formar algo totalmente único, en términos de sabor, color y textura, es de esas ocasiones donde el resultado es más que la suma de los ingredientes.

Su sabor, principalmente ácido y con un agradable y sutil deje dulzón, proviene de la armonía entre limón y frambuesa, que acompañados del enebro y los botánicos del gin generan una interesante sinergia, el huevo aporta textura y viscosidad, y el vermut una complejidad que llevan al cóctel a otro nivel.

Si bien existen siropes de frambuesa comerciales, te recomendamos prepararlo en casa, es sencillo y delicioso, y no tiene punto de comparación con ningún producto comercial que puedas encontrar, aquí tienes nuestra receta para el mejor sirope de frambuesas que puedas desear. Ahh, y por supuesto, el sirope de frambuesa es irremplazable, simplemente no hay sustituto que valga.

Nuestra receta es la misma que preparan en el Clover Club de Brooklyn, creo que es la receta más equilibrada y deliciosa de las que he probado, y estoy de acuerdo en que el vermouth le aporta notas que llevan al cóctel a otro estatus.

En este video puedes ver a Tom Macy, co propietario y manager del Clover Club, preparando el cóctel Clover Club, a la manera en que lo preparan en su bar de Brooklyn.

Cóctel Clover ClubIngredientes

1½ Oz – 45 ml London Dry Gin
½ Oz – 15 ml Sirope de Frambuesas
½ Oz – 15 ml Dry Vermouth
½ Oz – 15 ml Zumo de limón (fresco)
½ Oz – 15 ml Clara de Huevo

Procedimiento

Añade todos los ingredientes a la coctelera, ayúdate de un jigger para que las cantidades sean precisas.

Primero realiza un Dry Shake, esto es, agita todos los ingredientes en la coctelera sin hielo; con 10 segundos será suficiente, esto ayudará a emulsionar el cóctel, ten cuidado que al hacer un Dry Shake se suele acumular presión, lo que puede abrir la coctelera y hacer un pequeño lío.

A continuación añade hielo a la coctelera y procede a realizar un agitado normal, por unos 15 segundos.

Con ayuda de un colador de gusanillo y un colador fino, haz un doble colado sobre una copa tipo Martini fría.

Decora con una o dos frambuesas en un pincho, también puedes decorar con una ramita de menta, claro que con una ramita de menta el cóctel cambia de nombre y pasa a llamarse Clover Leaf.

Cóctel Clover Club

2 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *