El Boulevardier es un cóctel de la era de la prohibición, creado para satisfacer los gustos de los Americanos en París, fue concebido en los años 20 por Harry Mc Elhone para Erskine Gwynne, quien editaba una revista mensual llamada “the Boulevardier” de ahí el nombre de este cóctel.

El Boulevardier es quizá la mejor variante de un clásico de la coctería, el Negroni; un aperitivo hecho con Gin, Campari y Vermouth, que es a la vez agudo y delicado, sencillo y exuberante, amargo y con un ligero dulzor… un clásico en toda regla.

Sin embargo, ahora no hablamos del Negroni, sino de su pariente más otoñal, el Boulevardier, que utiliza la misma fórmula del Negroni, con la única variación de sustituir el Gin por Whiskey.

Esto podría parecer un cambio menor, pero no lo es, el sabor del Campari y el Vermouth persisten en su particular equilibrio entre lo dulce y lo amargo, pero el Whiskey cambia el resto de la historia. Si el Negroni es elegante y nítido, el Boulevardier es complejo e intrigante. Un pequeño cambio en la preparación que tiene un efecto sorprendente.

Boulevardier, cóctel clásico

Receta del Boulevardier

La proporción inicial tanto del Negroni como del Boulevardier es de 1:1:1 esto es, partes iguales de Gin, Campari y Vermouth para el Negroni, y Whiskey, Campari y Vermouth para el Boulevardier, pero con el paso del tiempo y cierto cambio en los gustos, la fórmula de Boulevardier se ha decantado más bien por un 2:1:1, dejando que el Whiskey prevalezca sobre los otros ingredientes. Si tienes un buen Whiskey, con mucho carácter puedes variar la proporción a 1.5:1:1 que también da excelentes resultados.

Ingredientes

1 ½ Oz – 45 ml Whiskey (Rye o Bourbon)
¾ Oz – 22.5ml Campari
¾ Oz – 22.5ml Sweet Vermouth (Martini Rosso por ejemplo)

Preparación

En un vaso de mezclado pon los tres ingredientes, añade hielo y revuelve por unos 20 segundos.

Cuela el contenido del vaso mezclador en un vaso corto tipo old fashioned con hielo.

Decora con cascara de naranja.

Boulevardier, cóctel clásico

19 Comments

  • Buenas, leí por allí arriba que la versión del negroni y del boulevardier con Wiscky escoces e irlandés es Scotch Negroni e irish Boulevardier respectivamente. Mi duda es si cambia tanto el gustor del coctel al usar uno u otro wiscky dependiendo de su origen? es distinto un boulevardier con wiscky americano que el de uno con wiscky escoces? cuales son las diferencias? gracias. Saludos.

    • Hola Di Giovanni, sí que es cierto que distintos licores tienen distintos matices de sabor, y por tanto hacen cocteles diferentes, aunque dichos licores sean parte de una misma “familia”, la que citas tu del Whisky/Whiskey es enorme, y seria todo un tema para tratar en profundidad.
      Tienes como primera diferencia la composición, que es con que esta hecho el Whisky/Whiskey en cuestión, por ejemplo, grano, cebada, centeno, etc.
      Solo como ejemplo, dentro del Whiskey Americano (digamos estadounidense para ser mas precisos), hay fuertes diferencias en sabor entre los basados mayoritariamente en centeno en comparación con los procedentes del maíz. Además de ciertos perfiles regionales o locales.
      Luego tienes matices que ya cada marca o fabricante le da a sus productos, es un mundo muy interesante y extenso, creo que la mejor manera de adentrase en este mundo es probar por ti mismo, coje un Whiskey de maíz como el bourbon y compáralo con un escoces, ya te darás cuenta que hay mucha tela que cortar…

      saludos

  • A pesar de la similitud en cuanto a ingredientes, me parece que es un primo enojado y sarcástico tanto del old fashion como del sazerac. Encuentro más similitudes con ellos que con el negroni, quizás es solo mi paladar…

    • Hay muchas similitudes, por ingredientes y construccion con el negroni, pero tambien tiene lazos con otros clasicos, como bien señalas el sazerac o el martinez… saludos

    • Hola Luciano, bienvenido a nuestra web
      Antes de responderte un pequeño inciso, que va a ser importante para saber que nombre lleva cada variante: el whisky es Escoses y el whiskey Irlandés, es un tema de pronunciación donde cada país denomina a su producto de una manera en particular, pero tiene un impacto porque otras regiones del mundo siguen una u otra manera de escribirlo, así Japón, Canadá e India denominan siguen la tradición escocesa del whisky, mientras Estados Unidos utiliza la nomenclatura irlandesa de whiskey.
      El Negroni y el Boulevardier son primos hermanos, distintos ingredientes bajo una misma tipología de receta (spirit+campari+varmouth), y como el Boulevardier es una bebida a base de whiskey (bourbon o rye) su versión con Irish Whiskey sería un Irish Boulevardier, mientras que la versión con Scotch (whisky) sería un Scotch Negroni.
      Saludos

      • Excelente nota y enriquecedoras las respuestas a los comentarios. Gracias por eso. Una «variante de esta variante» (es decir, pero conecta con ésta pero se aleja del Negroni) sería el Old Pal (Bourbon, Dry Vermouth & Campari).

        En fin, las combinaciones parecen ser infinitas, y en general se podría concluir que el binomio bitter/vermouth se lleva muy bien con los destilados (a los que se mencionan aqui, agrego el vodka y el mezcal).

        En general, me gusta más como resultan con el Martini Bitter que con el Campari.

        Saludos!

        • Hola Julio, muchas gracias por tus gentiles palabras, y como bien dices las combinaciones parecen infinitas, y pongo en la lista de “próximos a probar” el Old Pal, que seguro que cae pronto.
          ¡Y ya me hare con una botella de Martini Bitter, que también lo tengo pendiente!
          Saludiños

  • Buenas! Que whisky no tan caro recomendarían? Tambien es una buena idea sustituir el campari por el aperol, le da al cóctel un sabor refinado a mi gusto

    • Hola Lautaro, bienvenido
      Respecto al whiskey te puedo recomendar un par de alternativas de lo más asequibles, todo dependerá de donde te encuentres y lo que tengas a mano, pero en general un bourbon “correcto” no debería ser difícil de encontrar, yo utilizaría sin mayores problemas un Four Roses, o un Jim Beam, ambos buenas alternativas para la coctelería, y que creo que serán bastante fáciles de encontrar.
      Respecto al Aperol tienes razón es una buena alternativa para “jugar” con la receta, sustituir un ingrediente por otro que tenga características similares pero que no sea igual siempre es una forma de expandir el repertorio, sobre todo si se respetan ciertas bases de formulación, después de todo el Boulevardier es una variación del Negroni, donde se sustituye la tradicional ginebra por Bourbon o Rye.
      Otra alternativa para reemplazo del Campari, es el Cynar, otro licor con ese deje amargo, que respeta el perfil del Campari pero distinto a la vez.
      Saludos

    • El Wild Turkey es muy muy bueno, uno de mis favoritos sin duda, y el Cinzano todo un clasico! muy de acuerdo con tu comentario Damian
      un saludo

    • Hola Kris, gracias por tus comentarios, este coctel es uno de mis favoritos, me encanta, y veo que tienes un blog de cocteles, le echare un vistazo, un abrazo!

    • Hola Caleroch, tienes razón, el Negroni es uno de esos cocteles fundamentales, simplemente es perfecto, y como todo gran coctel, de él se derivan una serie de variantes, casi infinitas, ahí está en cierta medida la gracia de la coctelería, gracias por tu cometario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *